Ad astra

Per aspera!

Tomando distancia.

October 6, 2010 Bibliotheca.plgo.info Comentarios Forum.plgo.info PLGO.info scribd.com/plgo Sobre este blog No Comments

Dos riesgos a que tiene forzosamente qué enfrentarse todo administrador de un website, de un grupo, comunidad o foro, son: el cansancio y El Cansancio.

El primero se refiere al desgaste cotidiano mas reconfortante, que permite apreciar los avances de cualquier fase dentro del desarrollo de un proyecto cualquiera. Es un cansancio que puede repararse dirigiendo la atención a múltiples objetivos, dejando descansar algunos para retomar otros, y finalmente, ofreciendo la suma de todos los esfuerzos como algo redondo, capaz de influir en el proyecto inicial de manera contundente.

El segundo es mucho más peligroso. Acaece cuando la entrega es tal que al surgir los primeros inconvenientes el esfuerzo individual se redobla, a partir de aquí se sucede escalarmente un incremento sin fin de esfuerzos por mantener andando proyectos que se quieren extender allende sus lineamientos iniciales, y que por las limitantes propias e inherentes al administrador es imposible cubrir simultáneamente.

Pueden encontrarse rasgos muy específicos, típicos del Cansancio crónico: revisión obsesiva de cada detalle -sean estadísticas, logs, reportes, registros-, organización compulsiva de informaciones que pueden incluso llegar a estar duplicadas y accesibles en el mismo sitio -por ejemplo, listas de miembros o usuarios, medidas administrativas delegadas y retomadas posteriormente sin la certeza de saber si han sido aplicadas o no- etc.

La manera más eficaz de hacer frente a la segunda situación es tomar distancia, de una forma consciente y racional que no debe inducir a la culpa, o al autocastigo.

Cuando los síntomas de cansancio aparecen uno sobre otro y se advierte el riesgo del colapso, es momento de observar desde ‘afuera’, externamente, el desarrollo intrínseco y propio del proyecto emprendido.

Así será posible advertir hasta dónde el esfuerzo invertido en un foro, en un blog, en una comunidad, es capaz de fructificar incluso de manera autónoma, sin que tengamos injerencia directa sobre el mismo.

Esto es muy recomendable por dos razones. La primera, el cansancio crónico y acumulado sólo desaparece con un periodo de descanso consciente y reparador, semejante a ‘desconectar’ un electrodoméstico para permitir a sus partes mecánicas descansar del sobrecalentamiento y la fricción.

Segunda: ayuda a reafirmar y fortalecer la confianza en sí mismo.

Invariablemente, el momento más angustioso al tomar distancia de un proyecto cualquiera, cuando este ha alcanzado un alto grado de maduración y autosuficiencia, es observar como un mero espectador ‘externo’ el desarrollo y vida cotidiana de los mismos. Si se continúa revisando las estadísticas, los indicadores de visitas diarias, tiempo de navegación en determinadas páginas o tópicos y demás, se tendrá la impresión de que el grupo, foro, blog o comunidad, se va a pique. Es necesario un tiempo razonablemente extenso para observar hasta qué punto un proyecto es capaz de sobrevivir como un organismo autónomo, sin requerir de nuestra intervención directa o indirecta, para subsistir.

Sólo cuando se es posible de hacer ambas cosas: tomar distancia y observar sin intervenir, es cuando puede observarse y saborearse el fruto del trabajo empleado en la implantación, planeación y desarrollo de un proyecto cualquiera.

El Cansancio termina siempre cerrándonos los ojos, y nada más peligroso que estar al frente de un proyecto cualquiera, cuando se está completamente ciego.

Print Friendly, PDF & Email

Share and Enjoy !

0Shares
0 0
ComentarioReflexión personal

Sirakova. Author, audience and literary purpose in translating ancient texts.

PLGO.org

Leave a Reply Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Archives

  • February 2021 (1)
  • July 2020 (1)
  • April 2018 (1)
  • March 2018 (1)
  • April 2012 (2)
  • December 2011 (3)
  • November 2011 (1)
  • October 2011 (2)
  • September 2011 (1)
  • August 2011 (1)
  • July 2011 (1)
  • June 2011 (4)
  • April 2011 (2)
  • March 2011 (3)
  • January 2011 (1)
  • December 2010 (1)
  • October 2010 (1)
  • September 2010 (2)
  • August 2010 (1)
  • July 2010 (3)
  • March 2010 (1)
  • February 2010 (3)
  • September 2009 (1)
  • May 2009 (1)
  • February 2009 (4)
  • January 2009 (5)
  • November 2008 (1)
  • October 2008 (1)
  • September 2008 (1)
  • July 2008 (4)
  • April 2008 (1)
  • February 2008 (2)
  • January 2008 (5)
  • October 2007 (3)
  • August 2007 (1)
  • June 2007 (1)
  • May 2007 (1)
  • April 2007 (3)
  • February 2007 (2)
  • January 2007 (8)
  • December 2006 (13)
  • November 2006 (7)

Categories

  • about…
  • Adagios
  • Alberto Monteiro
  • Articles
  • Bibliotheca.plgo.info
  • Comentarios
  • De absentia
  • De presentia
  • De rete
  • De traductione
  • English
  • Ensayos
  • Ex Bibliotheca
  • Forum.plgo.info
  • Francés
  • http://libscribd.plgo.info
  • http://twitter.com/plgodotorg
  • http://www.bibliothecapretiosa.info
  • info
  • Internet Archive
  • Italiano
  • Latin
  • Libres Libros de a Libra
  • Música
  • Notas
  • Patrologia's Yahoo's Group
  • personal
  • Piero Valeriano
  • PIMS
  • PLGO
  • PLGO.info
  • PLGO.org
  • Res cvriosa
  • Scribd
  • scribd.com/plgo
  • Sobre este blog
  • Trivialidades
  • Uncategorized
  • Vita propria

RSS PLGO Recent Posts

Free counter and web stats

Btn_red_122x44

RSS PLGO.org Bookmark’s at Internet Archive

  • Studies in the Confessions of St. Augustine September 11, 2018
    Studies in the Confessions of St. Augustine
  • De optima legendorum ecclesiae patrum methodo in quatuor partes tributa, ex gallico in latinum sermonem translata, & nonnull November 8, 2017
    De optima legendorum ecclesiae patrum methodo in quatuor partes tributa, ex gallico in latinum sermonem translata, & nonnull
  • The Medieval Gospel of Nicodemus : texts, intertexts, and contexts in Western Europe December 21, 2016
    The Medieval Gospel of Nicodemus : texts, intertexts, and contexts in Western Europe
  • The worship of the Blessed Virgin Mary in the Church of Rome : contrary to Holy Scripture, and to the faith and practice of the May 9, 2015
    The worship of the Blessed Virgin Mary in the Church of Rome : contrary to Holy Scripture, and to the faith and practice of the
  • St. Dionysius of Alexandria : letters and treatises January 11, 2015
    St. Dionysius of Alexandria : letters and treatises

RSS My bookmarks from Internet Archive

Proudly powered by WordPress | Theme: Doo by ThemeVS.