Ad astra

Per aspera!

Jstor: posibilidades exponenciales.

September 9, 2011 about... Bibliotheca.plgo.info Comentarios http://libscribd.plgo.info Internet Archive personal scribd.com/plgo Sobre este blog No Comments

La reciente liberación de contenidos anteriores a 1923 ha permitido a los investigadores ajenos a instituciones académicas y/o culturales, tener acceso directo y legítimo a un caudal de materiales que fortalecerán los estudios en todas las áreas del conocimientos que abarcan sus diferentes colecciones.

La observación puntual de los plazos dictados por las leyes actuales sobre los derechos de autor, cita y publicación, ha propiciado esta medida, que indudablemente tendrá un trasfondo múltiple: económico, mediático y académico.

Económico: ya que la liberación de contenidos ahora públicamente consultables exime a Jstor de revisar constantemente el status de sus sistemas de seguridad en contenidos que una vez liberados, sólo pueden ‘descargados’ y ofrecerán pocas posibilidades de modificaciones a corto y mediano plazo. La parcela de este 6% liberado -según lo expresado en el mismo website de Jstor- reducirá el costo de la infraestructura necesaria en salvaguardar esos documentos de accesos no deseados.

Mediático: ya que como se esperaba, la noticia ha ido transmitiéndose en diferentes ámbitos, con las ventajas que supone la publicidad gratuita y de primera mano que le brindarán los lectores contentos y satisfechos con esta medida.

Académico:

En el campo de la Patrología, dichos materiales resultan de un valor enorme: Quizá hasta la segunda década del siglo pasado, el estudio de los artículos dispersos aquí y allá estaba concentrado en un puñado de grandes bibliotecas, a las que se tenía difícil acceso, a menos de contar con muy buenas referencias, o altísimos grados académicos.

Es en el cúmulo de artículos publicados en distintos ‘journals’ que una inimaginable cantidad de obras serias han tenido su simiente, y no pocos casos hay que en dichos journals se han publicado obras de gran alcance, parceladas y diseminadas en fragmentos cortos, que aseguraban su inclusión el la serie y brindaba un reconocimiento en ámbitos mucho más amplios.

Por ejemplo, el excelente trabajo de Conybeare que apreció en 4 partes, en el The Jewish Quarterly Review, en los números 8 y 9, entre 1896 y 1897 titulado ‘Christian Demonology‘.

Simultánea a la liberación de dichos contenidos, existen fuertes críticas en contra del sistema de prerrogativas que también constriñen en demasía el acceso a otros materiales, por lo menos igual de valiosos que algunos de los ya liberados. El más famoso, el archivo torrent que reunió en 32 Gb de datos los volúmenes de la Philosophical Transaction of the Royal Society.

No podemos obviar el hecho de que, tras una empresa de la envergadura de Jstor, los intereses económicos serán descarnados e implacables. Empero, aprovechar las oportunidades -si bien tamizadas y matizadas por un indudable aparato mercadotécnico- que se nos da es algo que, más que un derecho, es también una obligación: los materiales liberados pertenecen al grueso del conocimiento y la experiencia vital humana, y no podemos ignorarlos sin el peligro de ser un poco más pobres.

Print Friendly, PDF & Email

Share and Enjoy !

Shares
adnotationesComentarioinfoJstorReflexión personalvita propria

Funny, weird... spam.

13 de octubre de 2007.

Leave a Reply Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Archives
  • February 2021 (1)
  • July 2020 (1)
  • April 2018 (1)
  • March 2018 (1)
  • April 2012 (2)
  • December 2011 (3)
  • November 2011 (1)
  • October 2011 (2)
  • September 2011 (1)
  • August 2011 (1)
  • July 2011 (1)
  • June 2011 (4)
  • April 2011 (2)
  • March 2011 (3)
  • January 2011 (1)
  • December 2010 (1)
  • October 2010 (1)
  • September 2010 (2)
  • August 2010 (1)
  • July 2010 (3)
  • March 2010 (1)
  • February 2010 (3)
  • September 2009 (1)
  • May 2009 (1)
  • February 2009 (4)
  • January 2009 (5)
  • November 2008 (1)
  • October 2008 (1)
  • September 2008 (1)
  • July 2008 (4)
  • April 2008 (1)
  • February 2008 (2)
  • January 2008 (5)
  • October 2007 (3)
  • August 2007 (1)
  • June 2007 (1)
  • May 2007 (1)
  • April 2007 (3)
  • February 2007 (2)
  • January 2007 (8)
  • December 2006 (13)
  • November 2006 (7)
Categories
  • about…
  • Adagios
  • Alberto Monteiro
  • Articles
  • Bibliotheca.plgo.info
  • Comentarios
  • De absentia
  • De presentia
  • De rete
  • De traductione
  • English
  • Ensayos
  • Ex Bibliotheca
  • Forum.plgo.info
  • Francés
  • http://libscribd.plgo.info
  • http://twitter.com/plgodotorg
  • http://www.bibliothecapretiosa.info
  • info
  • Internet Archive
  • Italiano
  • Latin
  • Libres Libros de a Libra
  • Música
  • Notas
  • Patrologia's Yahoo's Group
  • personal
  • Piero Valeriano
  • PIMS
  • PLGO
  • PLGO.info
  • PLGO.org
  • Res cvriosa
  • Scribd
  • scribd.com/plgo
  • Sobre este blog
  • Trivialidades
  • Uncategorized
  • Vita propria
RSS PLGO Recent Posts

Free counter and web stats

Btn_red_122x44

RSS PLGO.org Bookmark’s at Internet Archive
  • Studies in the Confessions of St. Augustine September 11, 2018
    Studies in the Confessions of St. Augustine
  • De optima legendorum ecclesiae patrum methodo in quatuor partes tributa, ex gallico in latinum sermonem translata, & nonnull November 8, 2017
    De optima legendorum ecclesiae patrum methodo in quatuor partes tributa, ex gallico in latinum sermonem translata, & nonnull
  • The Medieval Gospel of Nicodemus : texts, intertexts, and contexts in Western Europe December 21, 2016
    The Medieval Gospel of Nicodemus : texts, intertexts, and contexts in Western Europe
  • The worship of the Blessed Virgin Mary in the Church of Rome : contrary to Holy Scripture, and to the faith and practice of the May 9, 2015
    The worship of the Blessed Virgin Mary in the Church of Rome : contrary to Holy Scripture, and to the faith and practice of the
  • St. Dionysius of Alexandria : letters and treatises January 11, 2015
    St. Dionysius of Alexandria : letters and treatises
RSS My bookmarks from Internet Archive
Proudly powered by WordPress | Theme: Doo by ThemeVS.

Share

Blogger
Delicious
Digg
Email
Facebook
Facebook messenger
Flipboard
Google
Hacker News
Line
LinkedIn
Mastodon
Mix
Odnoklassniki
PDF
Pinterest
Pocket
Print
Reddit
Renren
Short link
SMS
Skype
Telegram
Tumblr
Twitter
VKontakte
wechat
Weibo
WhatsApp
X
Xing
Yahoo! Mail

Copy short link

Copy link