Ad astra

Per aspera!

Traducciones. Jerónimo y Rufino. Por JEAN GRIBOMONT.

February 25, 2010 De rete De traductione Ensayos Scribd No Comments

Desde los comienzos de la historia en el Lacio y Etruria,
la civilización urbana surge del molde del mundo
oriental, y las armas, los aderezos o los vasos que encierran
sus tumbas son objetos de importación o copian (traducen)
modelos importados. De ello es muestra, y muy prometedora,
la aparición de la escritura en el siglo VII a. de C.
Cuando Roma se encumbra y extiende sus conquistas, el
arte y la literatura clásicas se atienen al mismo principio: el
griego no es sólo la lengua de la mano de obra servil y del
mundo de los negocios, sino que es también la lengua que
estudian en primer lugar, antes del latín, los hijos de la
aristocracia.
A partir de finales del siglo i de nuestra era, el griego
retrocede, y en el siglo IV desaparece en Occidente; y si
hasta Carlomagno, y aún más tarde, Roma sigue recibiendo
de Oriente, lo hace en medida siempre decreciente. ¿Habría
que achacarlo a la interrupción de la importación de esclavos
orientales, a la orientación del comercio hacia centros
más florecientes, como Constantinopla; a la evolución de
Occidente hacia una economía cerrada en sí? En todo caso,
la división política y administrativa es, a la vez, causa y
efecto.
Durante el mejor período clásico, los espíritus más helenizados
muestran un desvelo altivo por el latine loqui, y
el verdadero humanismo libera la cultura romana. A medida
que el griego retrocede, sobre todo en ambientes cristianos,
se multiplican las traducciones literales, a veces serviles;
se cae en la cuenta de la distancia que se está
creando, y se tiene prisa por acumular el patrimonio del
que habrá de vivir la Edad Media. Nadie era ya capaz,
como Terencio o Cicerón, de transponer, adaptar y asimilar
en profundidad, y era, asimismo, pasado el tiempo en
que rétores y filósofos se agolpaban en la corte de Roma
para hacer ostentación de prestigio y de panegíricos.
A fines del siglo IV existía aún en torno al Senado, en
el círculo neoplatónico de Macrobio, una reducida élite
capaz de comentar Virgilio y el Sueño de Escipión con la
ayuda de la literatura platónica griega, como ha demostrado
P. Courcelle. En la Iglesia, la situación es diversa;
hay intercambios personales; Atanasio en Roma, Tréveris
y Aquileya; Hilario en Asia Menor; por otra parte, no faltan
un Ambrosio o un Mario Victorino, o centros de cultura
en Roma y Milán, capaces de sacar partido con mano
maestra de las letras griegas.
Para tratar de las traducciones y adaptaciones realizadas
en el siglo IV es preciso remontarse a los orígenes de la
literatura latina cristiana. Fuera de la tradición religiosa
cristiana no conocemos ambiente alguno que haya concedido
tan grande importancia a la transmisión escrupulosa y
fiel, superando las barreras lingüísticas, de un libro sagrado;
y es un fenómeno del que son protagonistas grupos
de cultura modesta, incapaces de procurarse acceso directo
a textos canónicos procedentes de un ambiente tan alejado
en el tiempo y en el espacio, pero deseosos de comunicar
su contenido al mundo occidental.

Gribomont – Traducciones – Jeronimo y Rufino

Print Friendly, PDF & Email

Share and Enjoy !

Shares

Styles of translation – an example from Isidore of Pelusium

Verniolles. Essai sur La Traduction. 1856.

Leave a Reply Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Archives
  • February 2021 (1)
  • July 2020 (1)
  • April 2018 (1)
  • March 2018 (1)
  • April 2012 (2)
  • December 2011 (3)
  • November 2011 (1)
  • October 2011 (2)
  • September 2011 (1)
  • August 2011 (1)
  • July 2011 (1)
  • June 2011 (4)
  • April 2011 (2)
  • March 2011 (3)
  • January 2011 (1)
  • December 2010 (1)
  • October 2010 (1)
  • September 2010 (2)
  • August 2010 (1)
  • July 2010 (3)
  • March 2010 (1)
  • February 2010 (3)
  • September 2009 (1)
  • May 2009 (1)
  • February 2009 (4)
  • January 2009 (5)
  • November 2008 (1)
  • October 2008 (1)
  • September 2008 (1)
  • July 2008 (4)
  • April 2008 (1)
  • February 2008 (2)
  • January 2008 (5)
  • October 2007 (3)
  • August 2007 (1)
  • June 2007 (1)
  • May 2007 (1)
  • April 2007 (3)
  • February 2007 (2)
  • January 2007 (8)
  • December 2006 (13)
  • November 2006 (7)
Categories
  • about…
  • Adagios
  • Alberto Monteiro
  • Articles
  • Bibliotheca.plgo.info
  • Comentarios
  • De absentia
  • De presentia
  • De rete
  • De traductione
  • English
  • Ensayos
  • Ex Bibliotheca
  • Forum.plgo.info
  • Francés
  • http://libscribd.plgo.info
  • http://twitter.com/plgodotorg
  • http://www.bibliothecapretiosa.info
  • info
  • Internet Archive
  • Italiano
  • Latin
  • Libres Libros de a Libra
  • Música
  • Notas
  • Patrologia's Yahoo's Group
  • personal
  • Piero Valeriano
  • PIMS
  • PLGO
  • PLGO.info
  • PLGO.org
  • Res cvriosa
  • Scribd
  • scribd.com/plgo
  • Sobre este blog
  • Trivialidades
  • Uncategorized
  • Vita propria
RSS PLGO Recent Posts

Free counter and web stats

Btn_red_122x44

RSS PLGO.org Bookmark’s at Internet Archive
  • Studies in the Confessions of St. Augustine September 11, 2018
    Studies in the Confessions of St. Augustine
  • De optima legendorum ecclesiae patrum methodo in quatuor partes tributa, ex gallico in latinum sermonem translata, & nonnull November 8, 2017
    De optima legendorum ecclesiae patrum methodo in quatuor partes tributa, ex gallico in latinum sermonem translata, & nonnull
  • The Medieval Gospel of Nicodemus : texts, intertexts, and contexts in Western Europe December 21, 2016
    The Medieval Gospel of Nicodemus : texts, intertexts, and contexts in Western Europe
  • The worship of the Blessed Virgin Mary in the Church of Rome : contrary to Holy Scripture, and to the faith and practice of the May 9, 2015
    The worship of the Blessed Virgin Mary in the Church of Rome : contrary to Holy Scripture, and to the faith and practice of the
  • St. Dionysius of Alexandria : letters and treatises January 11, 2015
    St. Dionysius of Alexandria : letters and treatises
RSS My bookmarks from Internet Archive
Proudly powered by WordPress | Theme: Doo by ThemeVS.

Share

Blogger
Delicious
Digg
Email
Facebook
Facebook messenger
Flipboard
Google
Hacker News
Line
LinkedIn
Mastodon
Mix
Odnoklassniki
PDF
Pinterest
Pocket
Print
Reddit
Renren
Short link
SMS
Skype
Telegram
Tumblr
Twitter
VKontakte
wechat
Weibo
WhatsApp
X
Xing
Yahoo! Mail

Copy short link

Copy link